Categories Artículos Blog Noticias

El Tren de Imbabura vuelve a recorrer. Historia, cultura y turismo se reactivan en el norte del Ecuador

Después de años de espera, el emblemático Tren de Imbabura retoma su recorrido desde Ibarra hasta Andrade Marín, reactivando el turismo, la cultura y la identidad de su provincia.

Desde abril de 2025, el Tren Taita Imbabura realiza su recorrido en el sector norte del país. Esta nueva propuesta turística recorre la ruta Ibarra – San Antonio – Andrade Marín – Ibarra, con un tiempo aproximado de 2 horas y media, uniendo a los visitantes con el pasado industrial, artístico y comunitario de esta zona.

Durante el recorrido, los turistas disfrutan de presentaciones culturales, visitas a sitios patrimoniales como el Museo Fábrica Imbabura, y experiencias con emprendimientos locales que ofrecen productos típicos, gastronomía y artesanías.

Imbabura los une

El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre los municipios de Ibarra y Antonio Ante, con el respaldo del Ministerio de Obras Públicas. Su objetivo principal es impulsar el turismo comunitario, dinamizar la economía local y valorar el patrimonio histórico de la provincia de Imbabura.

Su historia 

Foto: Cortesía Museo Casa Cultura de Imbabura

La historia del Tren de Imbabura comenzó el 10 de agosto de 1917, cuando más de 5.000 ciudadanos se reunieron para iniciar la construcción del ferrocarril. Durante ese día, el canónigo Alejandro Pasquel Monge lideró una emotiva ceremonia en la que todos juraron concluir la obra a toda costa.  A una sola voz, la multitud respondió: “¡Juramos!”.

Cantones como Otavalo, Cotacachi, Cayambe e Ibarra jugaron un papel fundamental en esta obra, que culminó con la llegada del tren a Ibarra en junio de 1929. Medios históricos como El Ferrocarril del Norte y La Revista Imbabura documentaron este proceso de construcción, dejando un valioso archivo patrimonial para el país.

Museo Fábrica Imbabura

Uno de los puntos más destacados del trayecto es el Museo Fábrica Imbabura, una antigua planta textil donde, en los años 30, más de 1.200 obreros impulsaron el crecimiento industrial y sindical del país. Allí no solo se tejieron telas, sino también las primeras luchas laborales del Ecuador.

Esta parada permite a niños, jóvenes y adultos observar la historia industrial del país a través de telares, locomotoras y relatos de resistencia rodeado por paisajes andinos.

Vive la experiencia del Tren de Imbabura

El retorno de este tren no solo significa una atracción turística, sino un homenaje sobre rieles a la memoria colectiva y la identidad imbabureña. La experiencia está pensada para toda la familia, con actividades que combinan cultura, historia y naturaleza.

No olvide trae tu cámara, invitar a tu familia y vivir una experiencia inolvidable

Comprar tus boletos con anticipación y únete a este homenaje en rieles a la memoria viva de Imbabura.

About The Author

More From Author

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *